REVALORIZACIÓN DEL PASTOREO TRASHUMANTE Y LAS RAZAS AUTÓCTONAS
OFICIO
TRADICIONAL
PRODUCCIÓN
SOSTENIBLE
ASENTAMIENTO
DE POBLACIÓN
CONSERVACIÓN
DE LA NATURALEZA
RAZAS AUTÓCTONAS
Charlotte Houman, afincada a los píes de la Sierra de Gredos, nos presenta su exclusiva colección de moda sostenible surgida del proyecto para valorizar la lana merina española, junto con la Asociación trashumancia y naturaleza y la ganadería Cabello Bravo ( Siruela)
En la dehesa extremeña, los rebaños de ovejas merinas se crían en su medio natural, la dehesa, pastoreando en libertad, en condiciones idóneas de bienestar animal y proporcionando una serie de beneficios que repercuten en la salud de su población y sus ecosistemas.
La lana merina es termorreguladora, aislante, repele el agua, suave, duradera, natural, no pesa, transpira y es muy adecuada para bebés y personas alérgicas. La fabricación de los tejidos, desde el lavado de la lana, hasta el acabado se realiza combinando técnicas artesanales (lavadero y batán) con técnicas modernas (telar digital de Jaquard)